La familia Romero ha quedado en completo para pasar el domingo juntos…
Lourdes: Mira Ana por ahí vienen todos…
Mía las ve y va corriendo hacia ellas… al llegar cerquita del cochecito se pone a gritar de la emoción.
Mía: Holaaaaaaaaaa….gritando – repite de nuevo-Holaaaaaaaa
Cloe se asusta y empieza a llorar.
Lourdes: -Moviendo el cochecito- ya está ..ya está
Mía: lo siento yo no quería- casi llorando

Mía: si yo la cuidare para que no tenga miedo…¿le puedo dar un beso?
Ana: claro que si, y a mi también quiero uno bien grande….
Los niños se asustan muy fácilmente tanto en casa como en la calle. En la casa en ocasiones les asusta los ruidos de la aspiradora,los aparatos eléctricos, el timbre que suena de golpe, el teléfono, un grito en la calle, una ambulancia, un perro…
No pasa nada , la manera que podemos prevenir o vencer estas angustias es cogiendo el niño en brazos y explicarle.
“Mira, ese ruido que no te gusta es el perro que ladra …ven y verás”así ya ponemos nombres a las cosas.Aunque tenga quince días, ocho días, dos días es importante que todos los ruidos sean familiares y tranquilizadores.
