
Te ofrezco:
- Orientación, guía y acompañamiento a familias.
- Facilitar y compartir con las familias la práctica de habilidades sociales a través de herramientas comunicativas que nos permiten tener más seguridad.
«Acompañar a los demás significa aprender a mirarlos sin juzgarlos, reflejando en esa mirada la esperanza que ellos han perdido o que les cuesta vislumbrar. Lo explicaba bellamente Anthony Bloom en su conocida meditación `El icono dañado´, tal y como reflejan estos fragmentos: » A menos que uno mire a una persona y vea belleza en esta persona, no puede darle nada. No ayudamos a una persona discerniendo lo que está mal, lo que es feo, lo que está distorsionado […]. Si nos diesen un icono dañado por el tiempo, por las circunstancias, o profanado por el odio humano, lo trataremos con reverencia, con ternura, con el corazón partido. Nos concentraríamos en lo que queda de su belleza y no en lo que se ha perdido. Y esto es lo que debemos aprender a hacer con cada persona».
“ Elsa Punset: Inocencia radical: La vida en busca de pasión y sentido”
Salvador Minuchin (1974) Nos define al sistema familiar como un sistema social abierto en transformación, que mantiene nexos con lo extrafamiliar y que posee capacidad de desarrollo. En su modelo de desarrollo de ciclo vital, define a la psicoterapia familiar como el proceso por el cual se trabaja con una familia que se ha atascado en algún punto del desarrollo y en la cual se crea una crisis que la empujará en el sentido de su propia evolución.
Concibe cuatro etapas principales del ciclo vital, que se organizan alrededor del crecimiento de los hijos: formación de pareja, familia con hijos pequeños, familia con hijos en edad escolar o adolescentes y familia con hijos adultos.
Es fundamental en la familia que para no atascarnos tener una buena comunicación.Basada en la confianza y en el respeto , no en la mentira o la sospecha.Todos debemos actuar con empatía, lo que significa esto es que tenemos que intentar entender al otro desde su perspectiva.
Si entendemos a la familia como una jerarquía de amor, tenemos que tener claro que la base importante de la comunicación es escuchar más y hablar menos, comprender más a los otros y explicar más nuestras emociones, y sobretodo expresarnos con cariño y afecto.