Planificación y presupuesto


Planificación 

El programa Reconstruir con nosotros es un programa que se realizará en el centro residencial.

En la sala de la planta 0 y antes de participar en el programa habrá una entrevista individual para valorar si la persona o la familia puede participar en el momento que están. 

El programa esta dividido en siete bloques temáticos.

Cada bloque temático desarrolla aspectos relacionados con el proceso de duelo.

Cada uno de estos aspectos será trabajado a lo largo de un mínimo de dos sesiones.

Así que serán 14 sesiones repartidas en 4 meses una sesión por semana (Dependiendo también de la necesidad del grupo)

El programa tiene una duración total de 4 meses, con aproximadamente 16 sesiones por grupo, dependiendo de las necesidades de éste.

La duración de las sesiones es de dos horas por grupo que se repartirán  de la siguiente manera:

Media hora antes de empezar el grupo las personas pueden venir a explicar individualmente como ha ido la semana mientras se realiza la preparación de la sesión .

La duración de la sesión en grupo es una hora empezando puntual y acabando puntual .

Media hora después del grupo las persones pueden explicar individualmente si les ha quedado alguna preocupación de lo que hemos trabajado, mientras se recoge la sala.

La sesión se realizará una vez por semana .

El terapeuta estará las dos horas de sesión, conjuntamente con Roco y Luna que estarán en todas las sesiones pero solamente la hora de la duración de la sesión.

Las sesiones se estructuran en tres fases:

  • Fase 1: Fase Inicial un poco de relajación para situarnos. 
  • Fase 2: Fase central donde realizaremos la sesión
  • Fase 3: Fase final , recordamos la sesión y lo que podemos trabajar durante la semana 

 

En cada una se trabajará para conseguir los diferentes objetivos, referidos a los 4 bloques del duelo.
Teniendo en cuenta que todas ellas tienen el objetivo general de desarrollar y estimular la persona en su nuevo caminar, gracias al perro y a las diferentes técnicas que trabajaremos.

Área Física:

Ejercicios en los que el usuario va a moverse, levantarse, correr… En definitiva, se busca la máxima movilidad.

Material: pelotas, juguetes, tiradores, cuerda.

Área Cognitiva:

Ejercer la memoria con ejercicios de recordar nuestro objetivo.

Material: Fichas, dados, cartas , juegos, tela…

Área emocional:

Busca que la persona exprese sus sentimientos y emociones

Material: Música, cuentos, fotografía, lectura.

Área relacional:

Lograr que los usuarios se relacionen con otras personas.

Material: Correa, juguetes del perro.

programacion

La semana del 31 de agosto al 3 de septiembre : Entrevistas individuales.